Apéndice 7
Instrucciones en el Itinerario del FC Patagónico, 1960
INSTRUCCIONES GENERALES
Se exige a todo empleado, a quien le haya sido suministrado el Itinerario de Trenes, llevarlo consigo, enterarse cuidadosamente de las instrucciones que contiene y obedecerlas con estricta sujeción en lo que se relaciona con el servicio que se desempeña, no admitiéndose como excusa el desconocimiento de ellas por faltas cometidas en sus obligaciones. El poseedor del Itinerario de Trenes debe examinarlo minuciosamente en todas sus disposiciones y llamar la atención de superior inmediato sobre cualquier modificación que, a su juicio, considere conveniente para el mejor servicio.
EXPLICACION DE LOS SIGNOS
A Indicia que se acuerda tiempo para proveer agua a las locomotoras. En los casos en que los maquinistas consideren necesario tomar agua en otras estaciones, deberán activar la marcha desde la salida de la estación anterior a fin de evitar demora.
P Pasa a otro tren.
PP Pasado por otro tren.
V Indica que los trenes pararán cuando hay pasajeros.
T.Aux Indica terminación de auxilio.
(punto) Indica que la estación o desvío está habilitada para proveer agua a las locomotoras.
(punto en círculo) Las estaciones o desvíos marcados con este signo están clausuradas, funcionando como apeaderos.
(punto en diamante abierto) Los trenes marcados con este signo circularán los días Domingo y Lunes, también los días feriados y subsiguientes que se anunciarán en pizarras de estaciones: Comodoro Rivadavia, Talleres, Astra y Kilómetro 27, con 24 horas de antelación.
(diamante sólido) Las estaciones marcadas con este signo transmitirán usando el prefijo A.S.T. , los avisos de trenes atrasados a las respectivas oficinas de Movimiento en aquellos casos que los atrasos sean mayores de quince minutos en los trenes de pasajeros, 30 minutos en los trenes mixtos y 60 minutos en los trenes de carga.
(dos diamantes sólidos) Las estaciones marcadas con este signo transmitirán usando el prefijo A.S.T., a las respectivas oficinas de Movimiento los avisos de corrida de todo tren indistintamente, ya sea en los casos en que éstos circulen en horario o atrasados. Queda entiendo que toda estación de arranque o terminal transmitirá el aviso de salida o llegada de todo tren. A efectos de que estos avisos llenen el objeto propuesto, se recomienda muy especialmente a los Jefes de Estación su inmediata transmisión a la oficina de Movimiento.
REDUCCION EN EL TONELAJE
En los casos en que por razones de fuerza mayor, como ser mal tiempo, viento desfavorable u otras circunstancias anormales, la locomotora no puede seguir remolcando todo el tren, el maquinista podrá solicitar una reducción razonable en el tonelaje, pero a fin de deslindar responsabilidades, en todos los casos, Este formará y firmará al Jefe de estación constancia escrita de las razones que motivan la reducción. El Jefe, a su vez, lo comunicará inmediatamente por telégrafo a Movimiento. Se tendrá especial cuidado de no dejar vagones con fruta, verdura u otra carga de fácil deterioro o recomendada en boletín o por aviso telegráfico.
FORMACION DE LOS TRENES
Los trenes de pasajeros y mixtos además de la formación ordinaria, podrán remolcar en casos necesarios y previa orden de Movimiento, el tonelaje máximo asignado a cada tipo de locomotora en la tabla respectiva.
DIAS QUE SE DEBEN CONSIDERARSE COMO FERIADOS
A los efectos de la circulación de trenes de pasajeros, las siguientes fechas deben ser consideradas como feriados: Mayo 1 y 25 Junio 20 Julio 9 Agosto 17 Octubre 12 Diciembre 25 Además, se agregarán los feriados que decrete el Poder Ejecutivo de la Nación, en cuyas oportunidades Movimiento Puerto Madryn cursará los avisos correspondientes.
TRENES LIMITADOS
En los trenes que se llevan esta indicación, se limitará la venta de pasajes a las comodidades que contenga el número de coches establecido como formación del tren.
TRENES CONDICIONALES
La circulación de estos trenes condicionales será anunciada por la Oficina Movimiento Seccional respectiva.
MANIOBRAS Y OPERACIONES DE TRENES
El personal de guardatrenes está obligado a prestar su ayuda en las maniobras, carga y descarga de bultos, atención de cambios y señales, etc., y procurará que esas operaciones se llevan a cabo con toda actividad y, siempre que fuera posible, deberán hacerlo en menos tiempo del establecido en el Itinerario de Trenes.
TRENES A DOBLE TRACCION Y AUXILIADOS
Cuando por orden de Movimiento, o por cualquier otra circunstancia, un tren de carga sea auxiliado por otra locomotora, deberá ésta ser colocada atrás del furgón de cola y empujar sin estar enganchada. Los trenes auxiliados podrán remolcar, además del tonelaje indicado para la locomotora titular, el 70% del correspondiente a la locomotora de auxilio.
TRENES OBSERVANDO MARCHA
Se prohíbe despachar durante la noche, trenes observando marcha a otros cualquiera que su categoría. Ello podrá hacerse durante el día y siempre que no exista neblina o viento huracanado, exceptuándose las secciones siguientes donde se observará block absoluto en todo tiempo:
Puerto Madryn - Dolavon, en ambas direcciones Boca de la Zanja - Alto de las Plumas, en ambas direcciones Comodoro Rivadavia a Pampa del Castillo, en ambas direcciones Holdich a Valle Hermoso, en ambas direcciones Kilómetro 162 a Colhué Huapí, en ambas direcciones Empalme Astra a Astra, en ambas direcciones Puerto Deseado - Pampa Alta, en ambas direcciones Jaramillo - Fitz Roy, en ambas direcciones
Los automóviles de vía podrán ser despachados, durante el día, observando marcha a cualquier tren, pero debiendo mediar como mínimo un intervalo de 10 minutos desde la hora de salida del primero, quedando estrictamente prohibido aproximarse a los trenes a menor distancia de un kilómetro. En caso de accidentes, es facultativo de la Oficina de Movimiento autorizar la circulación de automóviles de vía en cualquier trayecto, adoptando las medidas de precaución necesarias.
PRECAUCIONES AL PASAR LAS ESTACIONES
Los trenes que pasan una estación sin parar, no deberán hacerlo con una velocidad mayor de 12 kilómetros por hora para los cambios sencillos y donde existan cambios de seguridad, los trenes a vapor podrán pasar a 30 kilómetros por hora y los trenes Diesel y Coches motores a 45 kilómetros por hora. Antes de bajar las señales para un tren que pasa sin parar, los Jefes de Estación deberán revisar personalmente las agujas de los cambios para cerciorarse de que todo está bien y que éstos están asegurados con candado y llave.
PRECAUCIONES PERMANENTES
Localidad
|
Motivo
|
Veloc. máxima Km. por horas
|
De km.
|
A km.
|
Trenes a vapor
|
Trenes Diesel y Coche Motor
|
Línea Puerto Madryn a Alto de Las Plumas
|
11.300
|
0,700
|
Bajadas y curvas
|
25
|
-
|
85.687
|
85,970
|
Túnel
|
15
|
-
|
130.000
|
126.000
|
Bajadas y curvas
|
20
|
-
|
159.000
|
153.000
|
Bajadas y curvas
|
20
|
-
|
Línea Comodoro Rivadavia a Sarmiento
|
0.467,00
|
-
|
Paso a nivel calle San Martín
|
5
|
5
|
1.550,00
|
1.750,00
|
Desmoronamientos tierra (1)
|
20
|
20
|
1.924,79
|
-
|
Desvío
|
15
|
15
|
2.248,50
|
-
|
Paso nivel acceso Muelle YPF (3)
|
15
|
15
|
3.414,00
|
-
|
Paso nivel acceso Almac. YPF (3)
|
15
|
15
|
6.376,90
|
-
|
Desvío acceso Muelle Talleres
|
15
|
15
|
6.855,00
|
-
|
Paso a nivel poca visibilidad
|
15
|
15
|
8.218,00
|
8.291,73
|
Paso a nivel y Desvío Astra
|
15
|
15
|
26.900,00
|
-
|
Desvío
|
15
|
15
|
28.300,00
|
-
|
Paso a nivel poca visibilidad
|
15
|
15
|
95.726,00
|
-
|
Desvío
|
15
|
15
|
169.000,00
|
170.000,00
|
Desmoronamientos tierra
|
20
|
20
|
10.653,00
|
-
|
Ramal Astra - Desvío
|
15
|
15
|
16.656,00
|
-
|
Ramal Astra - Desvío
|
15
|
15
|
(1) Entre 22 y 6 horas únicamente
|
(2) Rige entre 21 y 6 horas únicamente
|
(3) Para trenes descendentes solamente
|
Línea Puerto Deseado a Colonia Las Heras
|
7.564,70
|
7.762,22
|
Cambio desvío medialuna a los Cuarteles Regimento 25
|
5
|
5
|
9.129,12
|
-
|
Cambio desvío a Base Aeronaval
|
5
|
5
|
131.050,00
|
-
|
Cambio desvío auxiliar fraccionar trenes
|
5
|
5
|
TRENES DE CARGA AL ENTRAR EN LOS PUENTES Y TUNEL
Todo tren que conduzca vagones con carga de fácil desarreglo deberá parar por completo antes de entrar a cualquier puente cerrado, y pasarlo a paso de hombre. El personal de guardas revisará el tren de ambos lados para asegurarse que no sobresalga carga de ningún vehículo. Los maquinistas exigirán antes de franquear los puentes, se cumpla esta dispoción.
NUMERACION DE TRENES DE TODAS LAS LINEAS
Categoría
|
Línea de:
|
P. Madryn a Alto de las Plumas y Ramales
|
C. Rivadavia a Sarmiento y Ramales
|
Puerto Deseado a Colonia Las Heras
|
Trenes de Horario:
|
 |
 |
 |
Pasajeros y Mixtos
|
1 al
|
20 (0)
|
 |
Coches Motores
|
21 al
|
100 (0)
|
 |
Cargas y Hacienda
|
101 a 130
|
131 a 160
|
161 a 200
|
Cargas Condicionales
|
201 a 230
|
231 a 260
|
261 a 300
|
Coches vacíos y Locomotoras solas o acopladas
|
301 a 330
|
331 a 360
|
361 a 400
|
Numeracion Mensual:
|
 |
 |
 |
Especial Pasajero Público
|
401 a 430
|
431 a 460
|
461 a 500
|
Especial Pasajero Servicio
|
501 a 530
|
531 a 560
|
561 a 600
|
Especial Hacienda
|
601 a 630
|
631 a 660
|
661 a 700
|
Especial Carga
|
701 a 767
|
768 a 834
|
835 a 900
|
Especial Servicio
|
901 a 930
|
931 a 960
|
961 a 1000
|
Especial Balasto
|
1001 a 1030
|
1031 a 1060
|
1061 a 1100
|
Coches vacíos y Locomotoras solas o acopladas
|
1101 a 1130
|
1131 a 1160
|
1161 a 1200
|
(0) La numeración comprende indistintamente todas las líneas
|
PORCENTAJE MINIMO DE EJES FRENADOS EN LOS TRENES
Desde
|
Hasta
|
%
|
Puerto Madryn
|
Trelew
|
12
|
Trelew
|
Boca de la Zanja
|
8
|
Boca de la Zanja
|
Laguna Grande
|
12
|
Laguna Grande
|
Alto de Las Plumas
|
8
|
Trelew
|
Rawson
|
8
|
Alto de Las Plumas
|
Laguna Grande
|
8
|
Laguna Grande
|
Boca de la Zanja
|
12
|
Boca de la Zanja
|
Trelew
|
8
|
Trelew
|
Puerto Madryn
|
12
|
Rawson
|
Trelew
|
8
|
Comodoro Rivadavia
|
Talleres
|
8
|
Talleres
|
Empalme Astra
|
24
|
Empalme Astra
|
Kilómetro 27
|
20
|
Kilómetro 27
|
Pampa del Castillo
|
24
|
Pampa del Castillo
|
Holdich
|
8
|
Holdich
|
Cañadón Lagarto
|
12
|
Cañadón Lagarto
|
Valle Hermoso
|
24
|
Valle Hermoso
|
Enrique Hermitte
|
8
|
Enrique Hermitte
|
Colhué Huapí
|
24
|
Colhué Huapí
|
Sarmiento
|
8
|
Sarmiento
|
Colhué Huapí
|
8
|
Colhué Huapí
|
Enrique Hermitte
|
24
|
Enrique Hermitte
|
Valle Hermoso
|
8
|
Valle Hermoso
|
Cañadón Lagarto
|
24
|
Cañadón Lagarto
|
Holdich
|
20
|
Holdich
|
Pampa del Castillo
|
8
|
Pampa del Castillo
|
Talleres
|
24
|
Talleres
|
Comodoro Rivadavia
|
8
|
Talleres
|
Astra
|
12
|
Astra
|
Talleres
|
12
|
Talleres
|
Comferpet
|
12
|
Comferpet
|
Talleres
|
12
|
Puerto Deseado
|
Tellier
|
24
|
Tellier
|
Pampa Alta
|
20
|
Pampa Alta
|
Jaramillo
|
8
|
Jaramillo
|
Fitz Roy
|
12
|
Fitz Roy
|
Colonia Las Heras
|
8
|
Colonia Las Heras
|
Fitz Roy
|
8
|
Fitz Roy
|
Jaramillo
|
12
|
Jaramillo
|
Pampa Alta
|
8
|
Pampa Alta
|
Tellier
|
24
|
Tellier
|
Puerto Deseado
|
20
|
OBSERVACIONES:
a) En este número de frenos no se incluye los del último vehículo de la formación.
b) A fin de que los trenes circulen con el porcentaje mínimo de ejes frenados establecido. Movimiento dará las órdenes pertinentes a las Estaciones de formación para que seleccionen con la intervención del personal de Material Rodante, la cantidad necesaria de vehículos dotados de frenos automáticos y a mano en buenas condiciones de funcionamiento, teniendo en cuenta la carga que se agregará en intermedias. Se tratará, en lo posible, que los vehículos con freno automático sean seleccionados entre los que deben llegar a la estación terminal del tren.
P. Constitución, Abril de 1960
La Administración.
Y en página siguiente:
PESO MAXIMO DE LOS TRENES
Etapas
|
Trenes de pasajeros y mixto
|
Trenes de carga
|
Línea Puerto Madryn a Alto de Las Plumas y ramales
|
Puerto Madryn a Kilómetro 11
|
160
|
180
|
Kilómetro 11 a Trelew
|
300
|
400
|
Trelew a Gaiman
|
300
|
350
|
Gaiman a Dolavon
|
230
|
250
|
Dolavon a Boca de la Zanja
|
300
|
350
|
Boca de la Zanja a Alto de las Plumas
|
200
|
250
|
Trelew a Playa Unión
|
380
|
470
|
Alto de las Plumas a Las Chapas
|
210
|
250
|
Las Chapas a Campamento Villegas
|
260
|
300
|
Campamento Villegas a Dolavon
|
350
|
400
|
Dolavon a Gaiman
|
240
|
280
|
Gaiman a Trelew
|
350
|
400
|
Trelew a Kilómetro 64
|
240
|
300
|
Kilómetro 64 a Puerto Madryn
|
300
|
350
|
Playa Unión a Trelew
|
320
|
470
|
Máximo: 25 vehículos trenes mixtos.
|
Máximo: 30 vehículos trenes de carga.
|
Línea Comodoro Rivadavia a Sarmiento
|
Comodoro Rivadavia a Talleres
|
400
|
500
|
Talleres a Pampa del Castillo
|
220
|
240
|
Pampa del Castillo a Cañadón Lagarto
|
400
|
480
|
Cañadón Lagarto a Sarmiento
|
400
|
500
|
Talleres a Astra
|
220
|
240
|
Sarmiento a C. Huapí
|
400
|
500
|
C. Huapí a Enrique Hermitte
|
250
|
280
|
Enrique Hermitte a Valle Hermoso
|
400
|
500
|
Valle Hermoso a Holdich
|
250
|
280
|
Holdich a Comodoro Rivadavia
|
400
|
500
|
Astra a Talleres
|
400
|
500
|
Línea Puerto Deseado a Colonia Las Heras
|
Puerto Deseado a Kilómetro 7.815
|
160
|
250
|
Kilómetro 7.815 a Tellier
|
160
|
400
|
Tellier a Pampa Alta
|
450
|
550
|
Pampa Alta a Jaramillo
|
500
|
600
|
Jaramillo a Fitz Roy
|
400
|
450
|
Fitz Roy a Colonia Las Heras
|
500
|
600
|
Colonia Las Heras a Pampa Alta
|
700
|
950
|
Pampa Alta a Tellier
|
500
|
700
|
Tellier a Puerto Deseado
|
600
|
800
|
Este apéndice tiene enlaces a más de un capítulo principal. Es más fácil volver allí haciendo clic sobre el botón "atrás" de su navegador.
24-12-07
|