![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apéndice 12C El Informe del FC Patagónico de 1957, parte C ANALISIS DEL TRANSPORTE EN LAS ZONAS DE INFLUENCIA DEL FERROCARRIL.- Las tres líneas tienen posibilidades de transporte, en mayor o menor grado, pero que es menester destacar aún cuando menos forma general para llegar a la idea de la importancia que han adquirido. Sucintamente tenemos.- PUERTO MADRYN A ALTO DE LAS PLUMAS Poblaciones servidas por el Ferrocarril y su densidad demográficas
Página 7 POSIBILIDADES CARGAS LANAS: Toda la extensión de la línea y gran zona de influencia está explotada por establecimientos laneros. Los campos soportan un promedio de 500 animales por legua cuadrada.- Constituyó años atrás el principal rubro de transporte, hoy senciblemente disminuido por el camión.- MINERALES: En estaciones Boca de la Zanja, Campamento Villegas y Las Chapas se carga caolín, producto que se extrae de minas ubicadas en las próximidades de las estaciones.- Este tráfico que oscila en las 25.000 toneladas giran en su transporte inicial integramente por nuestro medio, con destino a embarques marítimo o por camión desde Trelew.- Es indudablemente el tráfico más noble que se tiene.- En Campamento Villegas existen canteras de Piedra Caliza cuyo producto es destinado a consumo regional.- En la zona comprendida entre Campamento Villegas y Las Chapas rica en esos productos y de ello habla la explotación intensiva a que ha sido sometida y los nuevos yacimientos que aún no han sido explotadas. Tal el caso de una mina de piedra caliza que se encuentra en las adyacencias del ramal al Dique Florentino Ameghino cuya importancia es considerable.- PESQUERA: Si bién no ha cobrado aún la importancia que realmente tiene en Rawson, en la desembocadura del río Chubut operan lanchas pesqueras realizando incursiones sobre el Atlántico que es produgo en variedades de peces.- En dicha localidad existen fábricas que manufacturan el producto que es expendido en comercios locales, como así también se envía para otros centros de consumo.- CEMENTO: Para la construcción del Dique Florentino Ameghino se transportó cemento se cantidades aproximadas de 1.500 tns. mensuales desde la fábrica Petroquímica E.N. sita en Comodoro Rivadavia. El mismo se hizo en combinación buque-ferrocarril y ahora camión-ferrocarril.- Si bién debe catalogarse de esporádico, es de citarlo por su importancia.- PRODUCTOS VARIOS VALLE CHUBUT: El Valle del Chubut es el más importante del Sud por su fertilidad. La explotación ne está bién orientada porque uno de los factores principales aún no ha sido salvado. Tal el caso de irrigación no regulada, ello se conseguirá con la terminación del Dique Florentino Ameghino y puede entonces intensificarse al máximo el producido que, ahora, alcanza a las hectáreas cultivadas que se dan a conocer: La gran mayoría de los productos del Valle giran a Comodoro Rivadavia donde se les ofrecen una propicia para su colocación. El transporte se efectúa por medio de camiones que operan entre ambos puntos.- Página 8
Otra parte es para el consumo regional y el resto gira por buques a los puertos del Sud, en especial alfalfa en fardos.- OBRAS IMPORTANTES: La que puede contribuir notoriamente al progreso de la zona es el Dique Florentino Ameghino que se está construyendo al 10 kilómetros al Sud de n/estación Las Chapas (Km.184).- Las perspectivas son optimas por la magnitud de los beneficios que reportará.- Aparte de la regularización de las aguas del río Chubut está en el plan la planta hidroeléctrica que suministrará corriente eléctrica a una vasta zona en la que se encuentra comprendida esta.- Para dar una mayor ilustración se dan a conocer datos del mismo:
Este apéndice tiene enlaces a más de un capítulo principal. Es más fácil volver allí haciendo clic sobre el botón "atrás" de su navegador.
24-12-07
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Capítulo 7
El imperio de trocha 75cm
del FCE
Guía al sitio
Páginas fundamentales
Fotos de la reconstrucción del FCCC •
Fotos de la construcción a Esquel •
Explotación del ramal a Esquel •
Más fotos del ramal a Esquel •
Com. Rivadavia a Pta. Piedras •
Apéndices
4 Detalles del ramal a Esquel •
5 Detalles del ramal de Río Negro •
8 Mapa de la estación Trelew •
9 Fotos de la estación de Ing. Jacobacci •
10 Informe de Señor Pérez de 1922 •
14 Informe financiero de 1960 •