![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apéndice 12F El Informe del FC Patagónico de 1957, parte F SOLUCION INTEGRAL DEL TRANSPORTE A LA PATAGONIA Expuesto el análisis del transporte que nos afecta y las posibilidades que tienen los tres ferrocarriles; las circunstancias Página 10 adversas para su desenvolvimiento que contemple nuestros intereses y a la vez los propios de la Patagonia, se llega a la conclusión de que es menester unir a las tres líneas con el resto de la red ferroviario Argentina bajo el convencimiento de que la obra de envergadura que se plantea dará en un futuro inmediato beneficios generales y de repercución nacional.- Cabe al ferrocarril, una vez más, extender sus líneas hacia estas lejanas regiones que se ha ganado por el esfuerzo e impulso propio de sus pobladores el anhelo de verse legada más intimamente con el resto de la república.- Si bién los actuales momentos tal vez no fueran los propicios para hablar de extensiones de líneas en el sentido amplio tal como sería menester aquí, se piensa que puede considerarse ello parcialmente haciéndolo por etapas para posibilitar su practicidad.- Y así se obtendrían tres de ellas.- En primer lugar San Antonio (Oeste).- Puerto Madryn; la segunda Puerto Madryn - Comodoro Rivadavia y la última Comodoro Rivadavia.- Puerto Deseado.- Paso inmediatemente a referirme a la primera de ellas que es la que por razones de proximidad y posibilidades requeriría prioridad.- UNION SAN ANTONIO OESTE DEL FERROCARRIL GRAL. ROCA CON LINEA PUERTO MADRYN DEL FERROCARRIL PATAGONICO La importancia de las minas de hierro de Sierra Grande ubicadas al Sud de la Provincia de Río Negro, promovió, con miras a su explotación el estudio de la construcción de un ferrocarril hasta Puerto Madryn buscando la salida del producto por un puerto que llenara las condiciones y seguridades de embarques normales. De este estudio agrego plano y doy a conocer las principales características del ferrocarril para que en trocha 1,676 m. se proyectó. Longitud: 154/500 Km.
Rampas largas de gradientes de 10 -12 por mil - Puerto Madryn a Sierra Grande:
Sierra Grande a Puerto Madryn:
PROPIEDAD DE LA MINA: Pertenece a la Dirección General de Fabricaciones Página 11 Militares. Su explotación es para alimentar los altos hornos en erigir en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, por parte de la Sociedad Mixta Siderurgica Argentina. ANTECEDENTES : Obran en exp.T.V.2/7/15 caratulado: "Obra 911 - Estudio del Ramal Industrial de Puerto Madryn a Sierra Grande - Trocha 1.676 m". Los planos se hallan en la oficina de Estudio y Proyectos.- Se obtendría así a parte del tráfico que supone la explotación de unas minas de excepcional riqueza, el que promovería en sentido ascendente y descendente la zona del ferrocarril Puerto Madryn a Alto de las Plumas, sin que ya pueda se competido por medio alguno.- Absorbería gran cantidad de pasaje que hoy se desplaza por el transporte terrestre y aéreo y cruzaría tramos que también al igual que el resto de los campos de la Patagonia se halla poblado con ganado ovino promoviéndose en general tráfico que se proveen de consideración.- También en el aspecto turístico tiene su finalidad auspiciosa al posibilitarse el acceso a una playa de condiciones excepcionales como la de Puerto Madryn enclavada en las tranquillas aguas del Golfo Nuevo que permite la práctica de todo deporte naútico, que a la vez tiene atractivo y como servida por nuestros medios, al Balneario de Playa Unión sobre el Océano Atlántico más la zona del valle del Chubut donde pueden alternarse incursiones para soláz y espárcimiento del turista. En el órden social llenaría una sentida necesidad hoy solamente suplida por los medios actuales como el avión y pullman en combinación con el tren en San Antonio (Oeste). El primero que es el que ofrece todas las ventajas no está al alcance económico de la gran mayoría del público a la vez que resulta insuficiente en su capacidad para la demanda existente y el otro que constituye un medio de incomodidad propias del transito sobre caminos no siempre en condiciones y con trasbordos. Económicamente es donde se vé su mayor beneficio.- Las cargas o productos regionales que observan los procesos de envíos ya explicados, se circunscribirían a un giro directo entre Sola y ésta zona en ambos sentidos con las ventajes de tarifas fijas; el intercambio con otros centros comerciales e industriales; el manipulo de las cargas reducidas a su mínima expresión, evitado roturas y deterioros; el establecimiento de servicios semanales con la consiguiente posibilidad de regularización de pedidos de mercaderías en menor escala pero periódicos; girar las cargas en un medio de transporte responsable y otros aspectos que indiscutiblemente superan al servicio ferro-maritimo que hoy mantenemos. Y aún dentro de la faz estratégica se llega conocimiento de la conveniencia del tendido toda vez que se trata de llegar a las costas del Golfo Nuevo donde se efectúan operaciones navales habiendo, por su parte, en Puerto Madryn Base Aeronaval habilitada y en Trelew otra en construcción. Página 12 En esta primer etapa a la que me circunscribe, solamente cabe agregar que, siendo la Línea de Puerto Madryn a Alto de las Plumas de trocha 0.75, el riel de 1,676 debe extenderse por lo menos hasta Trelew - ya que lo que aconsejaría un razonamiento lógico es abarear todo el Valle del Chubut - porque en esa ciudad es donde converge y se circunscriben las operaciones comerciales de más importancia al igual que los tráficos evitando así todo manipuleo superfluo.- Superintendencia Seccional Tráfico, Puerto Madryn 4 Febrero de 1957. (T.T.M. 10/242) Hay un sello EC/PG Fdo) Edgar Calderón ES COPIA FIEL. DN
Este apéndice tiene enlaces a más de un capítulo principal. Es más fácil volver allí haciendo clic sobre el botón "atrás" de su navegador.
12-10-06
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Capítulo 7
El imperio de trocha 75cm
del FCE
Guía al sitio
Páginas fundamentales
Fotos de la reconstrucción del FCCC •
Fotos de la construcción a Esquel •
Explotación del ramal a Esquel •
Más fotos del ramal a Esquel •
Com. Rivadavia a Pta. Piedras •
Apéndices
4 Detalles del ramal a Esquel •
5 Detalles del ramal de Río Negro •
8 Mapa de la estación Trelew •
9 Fotos de la estación de Ing. Jacobacci •
10 Informe de Señor Pérez de 1922 •
14 Informe financiero de 1960 •