![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Capítulo 7
El imperio de trocha 75cm
del FCE
Guía al sitio
Páginas fundamentales
Fotos de la reconstrucción del FCCC •
Fotos de la construcción a Esquel •
Explotación del ramal a Esquel •
Más fotos del ramal a Esquel •
Com. Rivadavia a Pta. Piedras •
Apéndices
4 Detalles del ramal a Esquel •
5 Detalles del ramal de Río Negro •
8 Mapa de la estación Trelew •
9 Fotos de la estación de Ing. Jacobacci •
10 Informe de Señor Pérez de 1922 •
14 Informe financiero de 1960 •
Vehículos de motor a explosión
No se explotaban máquinas diésel sobre las líneas patagónicas de trocha 75cm hasta la importación de las máquinas del ferrocarril estatal de Bulgaria por la empresa carbonera privilegiada de Río Turbio en la década 1990, existían esfuerzos por el FCE usar coches motor a nafta y un locotractor de maniobras. Se notan debajo. También estaba una maquina de maniobras diésel O y K en las obras del puerto en Comodoro Rivadavia; está notada en la página tratando del puerto.
Coches Motor
Se construyeron unos coches motor de trocha 75cm en los talleres Puerto Madryn. Hay evidencia que unos transitaban por el FCCC, la línea at Punta Piedras y el RFIRT, pero no sobre las líneas del Río Negro ni Esquel.
Había, al menos, un coche motor a nafta sobre el FCCC. El Señor Sylvester Damus informa que la unidad motor y su remolque fueron construidos en Puerto Madryn en 1933. Eran vehículos de cuatro ruedas de peso 2.200kg y 1.800kg respectivamente. El coche motor tenía ocho asientos (¿o 18?) de primera clase y el remolque doce (¿o 16?).
También estaban más tarde coches motor más grandes con 37 (¿o 45?) asientos construidos en los talleres Puerto Madryn al comienzo de los años 50. Se denominaba el del FCC como 65; y un similar, pero frigorífico para el transporte de frutas y carnes, el No 53. Sobre la línea de Comodoro a Rada Tilly uno de los tres coches motor sobre la línea, el No 52 se accidentó muy seriamente en 1953. Por lo menos uno de estos coches fue enviado al RFIRT en Río Gallegos. Parece que existían dos estilos, uno muy recto y el otro más redondeado por los extremos.
Se ve debajo unas fotos, pero hay mucho a descubrir tratando de este coches motor. Se sugirió que fueron construidos sobre chasis de coche Familleureux, pero ya no se sabe cuantos fueron construidos.
Autovía 2, identificado como AV2 y claramente en el tiempo (de 1948 a 1956) del FC Patagónico. Estas fotos dan la impresión de un vehículo corto de posiblemente dos ejes. Se discuta este tema debajo.
Una vista del puesto de mando, casi seguramente del AV2.
Y otra de AV2 o un vehículo igual.
Una vista del extremo contrario del mismo estilo de vehículo.
Una vista lateral del autovía AV2, probablemente en la misma ocasión. Aunque se ve que el lado a la derecha de la foto es casi el extremo del coche, no es posible ver si hay un bogie escondido detrás de los dos hombres a la derecha en el primer plano. Pero al extremo opuesto del coche, si hay solamente tres ventanillas entre la puerta central y el extremo como el extremo de la derecha, sugiere que hay un solo eje implicando que el autovía tiene cuatro ruedas.
Una vista de un coche motor grande de estilo cuadrado en los talleres Puerto Madryn (1).
Una vista de coche motor 65 en Puerto Madryn con diferencias en los detalles. Por ejemplo el miriñaque solido en lugar de uno de malla metálica como se ve arriba y dos luces laterales. Se cree que el CM65 fue rescatado para preservación siguiendo la clausura del ferrocarril en 1961 y fue enviado al norte y Buenos Aires, pero fue destruido en un ataque por un incendiario.
Un coche motor de estilo cuadrado acoplado al AV2. Fecha y lugar no conocidos.
El tercer estilo de coche motor de longitud plena como la de carrocería cuadrada, pero con estilo más redondeado. Interesantemente, el coche a la izquierda es uno de los coches originales del FCCC proveídos por Bolling y Lowe en 1888, acompañado por un vagón cubierto antiguo de cuatro ruedas. En aquel tiempo estaban en uso estático como el edificio de estación en Playa Unión.
Otra foto en la misma ocasión. Desde este punto de vista la sugerencia que estos coches fueron adaptados de coches remolcados Familleureux se hice plausible porque el estilo de las ventanillas pueden ser de un coche de segunda clase de 1922. Aquellos coches tenían quince ventanillas por el lado sin la salamandra con un balcón en cada extremo. Este vehículo tiene dieciocho ventanillas, incluyendo la puerta. Hasta el panel ciego con el número del vehículo está en el lugar correspondiente a un coche Familleureux.
La foto siguiente encontrada en el Archivo general de la Nación en Buenos Aires muestra el mismo coche motor, posiblemente en los talleres Puerto Madryn.
El interior de uno de los coches de parabrisas simple, probablemente el CM2.
Esta foto es muy interesante. Fue tomada en el puerto de Comodoro Rivadavia y muestra la descarga de dos coches motor desde un vapor; el en el aire es uno de estilo angular y el otro a tierra es uno de estilo redondeado. Es probable que estos coches, y posiblemente un tercero llegaran a la línea Rada Tilly / Punta Piedras solamente unos meses antes del accidente desastroso de febrero de 1953 que envolvió el CM52 descarrilado volviendo de la terminal austral con veinte y ocho muertos. Este coche tenía un parabrisas simple, posiblemente como el coche sobre la vía en esta vista.
Locotractor a nafta
Se explotaba un extraño y muy pequeño tractor de cuatro ruedas en Puerto Madryn, y ya sobrevive en El Maitén. Parece que fue armado con el mecanismo de un tractor agrícola. Hay pocos datos tratando de su origen y operación, pero es claro que era restringido a los talleres o las playas.
Fuente
1 Foto del coche motor proveída bondadosamente por Jorge Garreta Mendoza.
2-1-12
CAPÍTULO SIGUIENTE |