![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
Fotos adicionales del FC Central del Chubut en la era de la trocha 75cm 1 El muelle de Puerto Madryn Una vista de la década 60 en la hora de pleamar desde la tierra. En la dirección opuesta, y sorprendentemente mostrando solamente dos vías de trocha angosta y los rieles para las grúas elevadas. La descarga de mercancías a vagones de trocha 75cm. Una vista muy clara de la interconexión doble.
Una fila de vagones cubiertos aparentemente de dos tonos o colores. Descargando tubos a vagones plataforma. Parece que se usen tractores para las maniobras en tiempos más modernos. La transferencia de autos desde el vapor hasta plataformas para el viaje corte a la tierra. El vagón a la derecha es un vagón hacienda de dos pisos adaptado para uso general. Porque parece que la vía a la izquierda sea de trocha 75 cm, es claro que los rieles están rumbo afuera para otro usuario, posiblemente hacia el ferrocarril Río Turbio en 1951. Un buque naval al lado del extremo del muelle con un plataforma debajo de una grúa a vapor. Muestra una vista de alta nivel desde el puente de un vapor las dos interconexiones entre las vías paralelas por lo largo del muelle. Otra vista con un buque naval. Una vista mucho más antigua mostrando las dos vías debajo de las grúas. Temprano en la era de la trocha 75cm estaban solamente dos grúas a vapor elevadas, las dos en la misma alienación al norte del extremo del muelle. 2 La estación Puerto Madryn El lado de la ciudad del edificio de la estación con una reunión de bienvenido para el Ministerio de Transporte. Sospecho que está un estandarte sobre el frente del edificio ocultando la inscripción vieja FC CENTRAL DEL CHUBUT, cosa embarazosa en tal ocasión siguiendo su transferencia a los FFCC del Estado. Ha cambiado poco el otro lado del edificio, menos el cambio de la trocha; por tal razón esta vista data de los años 30 o más al presente. Una ocasión especial en Puerto Madryn, posiblemente con los agentes del ferrocarril. La característica más interesante es el cubierto a la izquierda. El nivel del techo sugiere que originalmente fuera un cubierto estándar Familleureux, pero ha sido proveído de un techo de doble lámina y ventiladores grandes a cada extremo. Es posible que fuera para el transporte de productos perecederos necesitando una atmósfera fresca. Una fila de vagones cubierto en la estación Puerto Madryn. El título implica que posiblemente fueran cargados de caolín de los yacimientos de Las Chapas. 3 Otros lugares Una Baldwin en la estación Trelew, identificada por la aguada en el fondo. Una Baldwin y un largo tren especial largo; se dice que estuviera en el Desvío imaginario Km 9, probablemente está en Desvío Km 93 entre Rawson y Playa Unión. La Baldwin No 10 con un grupo de empleados. La cabina de la No 12 con la placa de estilo antiguo del FCE. Otra vista de la cabina de la No 12. La tripulación está de pie al lado de una Baldwin no identificada, en lugar desconocido. Una de las Henschel sin ténder en una playa de maniobras desconocida. Un grupo de damas jóvenes sobre los balcones de un par de coches. Note la placa SEGUNDA sobre la coche a la izquierda, más tarde reemplazado por el número de la coche pintado sobre la misma placa. La vía hacia el muelle detrás del fotógrafo en Puerto Madryn, probablemente en los años 50 como se indica el estilo de los autos en el fondo. Muestran las dos fotos en el periodo subsiguiente del derrumbe de una alcantarilla, probablemente en el ramal Rawson. Se ve una Henschel al frente de una fila de vagones; pero no es claro si ha transitado la alcantarilla antes su derrumbe. La presencia de una Henschel sobre el FCCC indica que es casi seguro que este evento ocurrió al comienzo de la década 1920 cuando se construyeron las extensiones, porque, en general, después se usaron normalmente las Baldwin sobre el FCCC. Muestra una vista detrás el ténder el catástrofe que esperaba la tripulación de la máquina cuando miraban atrás.
Un tren de pasajeros espera en una de las estaciones más chica. La caja sobre la pared puede ser un buzón postal. Los pasajeros están listos a volver a casa siguiendo un día sobre la playa de Playa Unión. Se descubrió esta foto en la página Facebook de Jorge Cerigliano. Sobre el coche de la izquierda el tablero de destinación está bajo las ventanillas y no arriba que era la usual. El segundo coche está decorado ESTADO indicando que es la era pre-nacionalización de los ferrocarriles británicos. Esta es otra ilustración en Playa Unión de las preparaciones para la salida del tren a Trelew. Aunque la fecha debe ser los comienzos de los años 1930, hay personas bastante ricas para tener auto para uso recreativo. (1) Esta vista moderna muestra el asentamiento de Alto de las Plumas. Hoy no hay ningún rastro de la estación. El asentamiento principal que sirvió, Bajo de la Plumas, está mucho más abajo en el valle y no sobre la estepa. Fuente 23-2-2018
|
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Capítulo 7
El imperio de trocha 75cm
del FCE
Guía al sitio
Páginas fundamentales
Fotos de la reconstrucción del FCCC •
Fotos de la construcción a Esquel •
Explotación del ramal a Esquel •
Más fotos del ramal a Esquel •
Com. Rivadavia a Pta. Piedras •
Apéndices
4 Detalles del ramal a Esquel •
5 Detalles del ramal de Río Negro •
8 Mapa de la estación Trelew •
9 Fotos de la estación de Ing. Jacobacci •
10 Informe de Señor Pérez de 1922 •
14 Informe financiero de 1960 •