Km.
|
Estaciones y Apeaderos
|
Altitud (m.)
|
Puntos de Interés Habilitado para P = pasajeros; E = encomiendas; C = cargas; T = telégrafos; H = hacienda.
|
0.0
|
Ingeniero Jacobacci
|
876
|
Estación P. E. C. T. H. (1958) Estación de trocha ancha Henschel 2-8-2/4-4 Nº 139 está preservada.
|
 |
 |
 |
Vía bitrocha.
|
15.3
|
Empalme Km. 648
|
 |
Apeadero P. (1958) Línea de trocha angosta quita la línea principal de trocha ancha. Comienzo del ascenso a la cima (1,5%)
|
 |
 |
 |
 |
39.0
|
Bomba
|
904
|
Apartadero 400m. No obstante el Señor Dave Eggleston afirma que claramente no hay el espacio para un desvío de cruce y que se ve solamente una toma de agua (2007).
|
 |
 |
 |
 |
43.0
|
Desvío Ojos de Agua
|
1124
|
Embarcadero P. E. C. H. “Se emite guía a o de Cerro Mesa, con indicación del embarcadero. El tráfico destinado al embarcadero se efectuará con flete pagado en procedencia y el que se realice entre embarcaderos debe ser pagado en las estaciones que tienen a su cargo la atención del mismo. Recibe y despacha hacienda en forme limitada y con previo arreglo únicamente.” Comentas no notadas en 1958, pero incluidas en primer suplemento 1958 Toma de agua Cima
|
 |
 |
 |
 |
61.6
|
Desvío Futa Ruin
|
1114
|
Embarcadero P. E. C. H. “Se emite guía a o de Cerro Mesa, con indicación del embarcadero. El tráfico destinado al embarcadero se efectuará con flete pagado en procedencia y el que se realice entre embarcaderos debe ser pagado en las estaciones que tienen a su cargo la atención del mismo. Recibe y despacha hacienda en forme limitada y con previo arreglo únicamente.” (1958) Ruta revisada comienza aquí. Apartadero 400m
|
 |
 |
 |
Puente
|
83.5
|
Desvío Km. 83, después Mamuel Choiqué
|
1014
|
Embarcadero P. E. C. H. "Se emite guía a o de Cerro Mesa con indicación del embarcadero. El tráfico destinado al embarcadero se efectuará con flete pagado en procedencia y el que se realice entre embarcaderos debe ser pagado en las estaciones que tienen a su cargo la atención del mismo. Las encomiendas recibidas o despachadas deben ser con flete pagado. Recibe y despacha hacienda con previo arreglo únicamente." (1958). Toma de agua Apartadero 400m
|
 |
 |
 |
Al lado de la Pampa del Muerto.
|
106.8
|
Desvío Aguada Troncoso (Apertura 13 de noviembre de 1936)
|
1022
|
Embarcadero P. E. C. H. “Se emite a o de Cerro Mesa. Flete Pagado. Recibe y despacha hacienda con previo arreglo únicamente.” (1958)
|
 |
 |
 |
Al lado del arroyo Chancay-Huarruca.
|
127.2
|
Cerro Mesa
|
871
|
Estación P. E. C. T. H. “Recibe y despacha hacienda en forme limitada y con previo arreglo únicamente.” (1958) Pueblo de Cerro Mesa. Galpón de máquinas Cambio de máquinas. Triángulo (confirmado por Dave Eggleston en 2007).
|
 |
 |
 |
Puente sobre el río Chico (105m.)
|
 |
 |
 |
Túnel (108m.)
|
 |
 |
 |
Ascenso fuera el valle.
|
145.0
|
Desvío Chacay Huarruca (¿no igual a Km. 145?) Apertura (a Km. 148) 23 de junio de 1938.
|
1057
|
Embarcadero P. E. C. "Se emite guía, con indicación del embarcadero, a o de la estación mas allá. El tráfico destinado al embarcadero se efectuará con flete pagado en procedencia y el que se realice ente embarcaderos debe ser pagado en las estaciones que tienen a su cargo la atención del mismo. Las encomiendas recibidas o despachados se transportarán con flete pagado." H. (1958) ¿Toma de agua? Dave Eggleston (2007) dice: En Km 145,0 no hay desvío ni desvío de cruce pero hay dos tanques ex ténderes sobre una erección de madera abasteciendo a una toma de agua. Cerca están una casa de seccion de peón de vía y un galpón para una zorra. A unos 8-12 kilómetros hay un desvío de cruce; esto es misterioso. No pudo obtener un kilometraje exacto porque las cifras sobre los palos eran ilegibles. Es cierto que estaba allá el desvío de cruce. No se ve en ningún mapa ni diagrama. Que es? Chacay Huarruca? Es posible que era un punto de parada para revisar los frenos antes el descenso hacia Fitalancao, pero es unos kilómetros lejos del cima.
|
161
|
 |
1200
|
Cima más alta de la línea
|
174.52
|
Desvío Fitalancao
|
1093
|
Embarcadero P. E. C. H. “Se emite guía a o de Norquinco, con indicación del Embarcadero. El tráfico destinado al mismo se efectuará con flete pagado en procedencia y el que se realice entre Embarcaderos debe ser pagado en las estaciones que tienen a su cargo la atención del mismo. Las encomiendas despachadas o recibidas se transportarán con flete pagado.” (1958) "Recibe y despacha hacienda con previo arreglo únicamente. (1958 1st supplement)
|
184.4
|
 |
 |
Punto más bajo del valle.
|
201.1
|
Ñorquinco (Apertura 28 de febrero de 1939)
|
853
|
Estación P. E. C. T. H. "Recibe y despacha hacienda en forma limitada y con previo arreglo únicamente." (1958). Pueblo de Norquinco (2km.) Puente sobre el río Norquinco
|
 |
 |
 |
Pendientes fáciles
|
 |
 |
 |
Puente sobre el río Chubut Límite provincial.
|
237.1
|
El Maitén (Apertura 9 de octubre de 1941)
|
707
|
Estación P. E. C. T. H. “Recibe y despacha hacienda con previo arreglo únicamente.” (1958) Talleres Galpón de máquinas Desvíos Máquinas y vagones abandonados Triángulo Pueblo
|
263.0
|
Desvío Km. 263, después Ing. Bruno. J. Thomae
|
 |
Apeadero P. "Habilitado únicamente para subir y bajar pasajeros. El equipaje que no sea bulto de mano, deberá ser cargado o descargado, según el caso, por el interesado directamente en el furgón." (1958) Apartadero
|
 |
 |
 |
Arroyo Leleque a la izquierda.
|
287.3
|
Leleque
|
697
|
Embarcadero P. E. C. H. "Se emite guía, con indicación del embarcadero, a o de Lepá. El tráfico destinado al embarcadero se efectuará con flete pagado en procedencia y el que se realice entre embarcaderos debe ser pagado en las estaciones que tienen a su cargo la atención de los mismos. Las encomiendas recibidas o despachadas se transportarán con flete pagado en procedencia. Recibe y despacha hacienda en forma limitada y con previo arreglo únicamente." (1958). Estancia Leleque - museo Apartadero Triángulo (¿nuevo?) Toma de agua
|
 |
 |
 |
Línea sube de nuevo.
|
310.2
|
Lepá
|
775
|
Estación P. E. C. T. H. "Recibe y despacha hacienda con previo arreglo únicamente." (1958). Apartaderos Triángulo al norte Tome de agua
|
 |
 |
890
|
Cima.
|
334.5
|
El Mayoco
|
818
|
Apeadero P. "Habilitado únicamente para subir y bajar pasajeros. El equipaje que no sea bulto de mano, deberá ser cargado o descargado, según el caso, por el interesado directamente en el furgón." (1958) Apartadero Toma de agua
|
 |
 |
 |
 |
353.5
|
La Cancha
|
784
|
Embarcadero C. " Habilitado en forma provisorio y condicional. Se emite guía a la estación mas allá, con flete pagado en procedencia. No despacha cargas y recibe lotes únicamente." (1958) Arroyo La Laguna Apartadero Toma de agua Desvíos 400m
|
 |
 |
 |
Conos volcánicos visibles. Puente
|
383.0
|
Nahuel Pan
|
754
|
Estación P. E. C. H. "Recibe y despacha hacienda en forma limitada y con previo arreglo únicamente." (1958). En 1965 reducido a Embarcadero P. E. C. H. "Habilitado únicamente para subir y bajar pasajeros. El equipaje que no sea bulto de mano, deberá ser cargado o descargado, según el caso, por el interesado directamente en el furgón. Se emite guía a o de Esquel con indicación del Embarcadero. El tráfico destinado al embarcadero se efectuará con flete pagado en procedencia y el que se realice entre embarcaderos debe ser pagado en las estaciones que tienen a su cargo la atención del mismo." (8to suplemento1965) Reserva de indígenas. Aeropuerto Esquel. Apartaderos (400m?) Toma de agua Triángulo nuevo (2000). Sitio propuesto del empalme con la línea principal propuesta al Lejano Sur.
|
399
|
Desvío Los Cuarteles
|
 |
Toma de agua 3km. al norte de Esquel Desvío 120m
|
 |
 |
 |
Declive rápido. Desvío a base militar, después desmantelado. Era base para irrupciones a caballo por las colinas hasta la frontera chilena. Guarnición inaugurada 1938, creció hasta mil soldados.
|
402.1
|
Esquel (Apertura 1945)
|
602
|
Estación P. E. C. T. H. “Recibe y despacha hacienda con previo arreglo únicamente.” (1958) Ciudad de Esquel Término de la línea. Estaban diseños para una extensión a Trevelin. Galpón de máquinas Toma de agua Tanque de petróleo. Seis desvíos y apartaderos. Dos galpones de cargas. Uno se usa para los coches. Yacimientos de grava y arena.
|
La mayoría de los datos están el el itinerario del FCE de 1934-35, el apéndice del itinerario de 1945 y el cuaderno de estaciones. Agradezco al Señor Sergio Barral por estas fuentes.
|