![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explotando el FCCC nuevo de trocha 75cm Esta fotografía es rompecabezas. La Baldwin está vestida para fiesta en cargo de un tren de pasajeros. ¿Pero porqué tiene la línea bitrocha a la izquierda los rieles de afuera brillantes y el de adentro, trocha 75cm, fuera de servicio?
Sentidos mixtos
Quod erat demonstrandum Estación Trelew. Fecha y circunstancia desconocidas.
Fuente del tráfico También estaban fuentes de minerales para carga. Boca de la Zanja, Campamento Villegas y las Chapas tenían yacimientos de caolín. En los años 1950 este tráfico era el más lucrativo quedando al ferrocarril. También estaba cal cerca Campamento Villegas. Un informe de 1957, por el superintendente Puerto Madryn habla anhelantemente de fuentes mineras adicionales cerca Las Chapas y las esperanzas que serían explotadas para el bueno del ferrocarril. Los diseños para extender la línea hacia la Cordillera han sido anticipado el comercio entre la costa y los valles más tibios y fértiles de las montañas. Pero claramente no ocurrió. Itinerarios El horario público de abril de 1942 El itinerario de enero de 1946 El horario público de noviembre de 1955 Detalles de la operación La mejor fuente de detalles menos formales de la operación se encuentran en el libro de anécdotas de los ex ferroviarios de 1989, publicado bajo el título 'Los Ferroviarios que perdimos el Tren' (2). Pero tales fragmentos no permiten el análisis sistemático. Aquí siguen algunos: Trenes rumbo a Puerto Madryn desde Trelew fueron ayudadas por una segunda máquina empujando desde atrás para los primeros 7 o 13 km en acuerdo del peso del tren. Se desengancharon sin noticia, presumiblemente por el foguista desenganchando el acople delantera desde el montaje. En invierno, los trenes de pasajeros sobre el ramal solamente corrían hasta Rawson, pero corrían hasta Playa Unión en la temporada de verano. Muchas veces, los trenes del fin del semana consistían en hasta 23 coches. Disposición de las vías La disposición de Puerto Madryn muestra unas vías secundarias por la estación, y la mayoría de los desvíos cerca el muelle, como uno puede anticipar. El depósito de locomotoras tiene un puente giratorio, pero también está un triángulo. Hay unos desvíos particulares. Parece que las agujas fueran dejado abiertas hacia los desvíos para desviar un tren fugitivo para evitar un choque con material rodante en la estación o ganar acceso al muelle.
Esta vista aérea de los años 40 (descubierta sobre la web) mirando abajo desde la cima derecha del plano arriba muestra el tamaño pequeño de Puerto Madryn en aquellos días. Se ve claramente la curva del ferrocarril dirigiéndose hacia el muelle, como la curva hacia los galpones. Se ve el edificio de la estación al comienzo de la curva hacia el mar, pero los grandes galpones a su frente ya no están y son substitutos por le estación moderno de ómnibus.
El FC Patagónico
Estaban todavía signos de esperanza. Un informe de 1955 de la gerencia ferroviaria patagónica al Señor Comisario de la Provincia del Chubut notado en un apéndice. Este menciona locomotoras de tracción diesel eléctrico, negocios para coches motores y la transferencia de material sobrante del Ministro de Obras Públicas en Comodoro Rivadavia. También espera la construcción de la línea de trocha ancha desde Puerto Madryn hasta Sierra Grande y últimamente el FC General Roca en San Antonio (Oeste). Más creíblemente se mencionan los servicios de ómnibus (Automotores Pullman) que explotaba el ferrocarril para nutrir la línea ferroviaria.
Baldwin N° 13 en los años 40 o 50 por razón del vestuario del equipo.
El ramal al dique Clausura
Abajo es un telegrama de 28 de octubre de 1961 del Superintendente de Tráfico al Jefe de Estación en Trelew dando noticia que todos los empleados eran botados menos los guardatrenes Antonio Maliqueo y Julio Rojo para asistir con los trenes entre Rawson y Trelew, y los cambistas Humpries Darwin y Williams Pelton que tienen que acompañar cada tren a Rawson para las maniobras allá. El jefe de estación quedaría en su puesto para ser el responsable para los servicios continuando, incluyendo el servicio automotor 28 de Julio. (3) Lo que dice este telegrama es un poco raro porque supusimos que han sido clausurado todos servicios el año previo. La implicación es que se mantenía un servicio entre Trelew y Rawson. Aunque no hay referencia al equipo maquinista, no es totalmente sorprendente porque ellos no fueron bajo el mando del jefe. Como se hacen maniobras en Rawson, es posible que se usaran máquinas a vapor en lugar de un coche motor que no necesitaba ser invertido. De interés pasando, hay dos apellidos probablemente de origen británico. Se trata en otra página de la explotación de un ferrocarril que corría solamente a la costa y no a las ciudades grandes. Pero en la hora de la clausura estaban 300 empleados. Se han hechos sugerencias para disminuir este total a unos 200. Pero sospecho que la política argentina no permitiría reducir la cantidad de los empleados a un número viable. Un ferrocarril explotando tal número de trenes necesitaba solo cerca 30 empleados. ¿Sería bastante para sobrevivir el ferrocarril? Un ejemplo más a hoy es la línea a Esquel que también tenía unos 300 empleados. Los FFCC Argentinos evitó la cuestión con la transferencia de la línea a los gobiernos provinciales. El ramal cerró con todos los 300 redundados y la parte chubutense se inauguró de nuevo con, creo, veintiuno agentes. El material rodante en el tiempo de la clausura del ferrocarril está notado en la tabla debajo.
Pensamientos de una nueva inauguración
Una vista al oeste dentro el galpón poco después del incendio de 1964. El edificio de la estación está lejos a la izquierda.
Una vista en la dirección contraria.
Se desmanteló las vías entre 1969 y 1974. La última porción era la en el túnel de Gaiman. Marcelo Arcas visitó a Trelew siguiendo su abandono y tiene un escrito Trelew: había una vez un tren, sobre la web con dirección <//usarios.lycos.es/arcasm/k-trelew.htm>. Se envió a otras líneas mucho material antes la clausura. Es detallado en el capítulo siguiente. Pero un informe de la era de la clausura lista los bienes móviles que siguen. Abandonamiento y desmantelamiento
En Trelew el galpón estaba en uso como almacén de lana. La oficina de cargas estaba usada como terminal de ómnibus. Estaba una báscula rota y los restos de cuatro Baldwin en el galpón viejo de locomotoras. Estas fueron desmanteladas profesionalmente, posiblemente para repuestos en El Maitén. Los vándalos o ladrones de metales no hierro no podían levantar las máquinas para sacar las ruedas propulsoras.
Reliquias sobrevivientes Fuente 23-2-2018 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Capítulo 7
El imperio de trocha 75cm
del FCE
Guía al sitio
Páginas fundamentales
Fotos de la reconstrucción del FCCC •
Fotos de la construcción a Esquel •
Explotación del ramal a Esquel •
Más fotos del ramal a Esquel •
Com. Rivadavia a Pta. Piedras •
Apéndices
4 Detalles del ramal a Esquel •
5 Detalles del ramal de Río Negro •
8 Mapa de la estación Trelew •
9 Fotos de la estación de Ing. Jacobacci •
10 Informe de Señor Pérez de 1922 •
14 Informe financiero de 1960 •