![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Capítulo 6
Dos ferrocarriles en la Isla Grande de Chiloé
Guía al sitio
Páginas fundamentales
Otros ramales de trocha 60cm •
Apéndices
3 Máquinas chilenas de trocha 60cm •
5 Memorias antes la construcción •
6 Memorias de los años de la construcción •
7 Memorias de los años más tarde •
8 Adquisición del material rodante •
16 Recuerdos del FC de Chiloé •
Apéndice 15
Fotos adicionales del FC Militar
Estas imágenes muestran primeramente las locomotoras, pues otro material rodante, y finalmente vistas de varios puntos de la línea.
1 Jung 0-6-2T No 4 – la loco sobreviviente “Panchita” – acoplado a uno de los coches Socometal, posiblemente en Puente Alto.
2 La Henschel 0-6-0T, No 6 “Colbún” en cargo de un tren de pasajeros. Es cierto que sobrevivía esta loco hasta 1920, pero no se sabe la fecha de su desguace.
3 Esta parece ser la O&K 0-6-2T. Inspección meticulosa sugiere que los estanques están inclinadas hacia el frente. También el montaje acoplador es de estilo diferente al mismo de las locos Jung.
4 Una de las O&K 0-8-0T pequeñas, compradas por el Ejercito en 1914, está sobre un caballete de madera. El sitio es desconocido, pero presumiblemente el Ejercito tenía desvíos u otras vías en Puente Alto para enseñanza. Está un montón de vía pre-armada a la derecha.
5 Otra vista de una de las 0-8-0T pequeñas.
6 Un tren de doble tracción sobre uno de los viaductos, posiblemente al cargo de dos de las O&K 0-8-0T.
7 Se ve aquí la O&K Meyer 0-6-6-T grande, la No 7, en una foto dañada, probablemente en Puente Alto.
8 Se ve otra vez la Meyer en cargo de un largo tren ascendente en San José de Maipo.
9 Una de las locos diesel Deutz está en cargo de un tren, incluyendo un carro bodega y un coche metálico.
10 Se ve un par de bus-carriles en un punto de la línea en el comienzo de años 1960. Imágen de Ryan Stansifer. No se sabe que cantidad estaba en servicio, pero el al frente es claramente el 4.
11 Una vista mucho más antigua muestra los pasajeros esperando la salida de un convoy de coches Koppel con bastidores bajadas, presumiblemente en la estación San José de Maipo si se cree en el título parcial.
12 Cerca el tiempo de su clausura, se ve un convoy de bodegas semi-abandonadas en un sitio desconocido.
13 Un auto-carril antiguo con en el fondo un tren de carros abiertos cargados de soldados.
14 Posa un grupo de visitantes sobre dos zorras en Los Queltehues.
15 Parece ser un desfile militar, o conmemoración, cerca la entrada principal al cuartel en Puente Alto. De más importancia, se muestra la vía de 60 cm llegando en el fondo desde la estación Puente Alto en la plaza. Pienso que la vía principal es la que sale de la vista abajo a la derecha sobre la cual está a pie la banda militar.
16 Se ve en esta foto de reciente otro de los puentes sobre uno de los tributarios del río Maipo. (Fotógrafo desconocido)
17 Una vista antigua que muestra pasajeros esperando en la estación de San José de Maipo.
18 Una vista encontrada en la revista “Sucesos” que muestra la estación San Gabriel.
19 La estación San Alfonso, antiguamente denominada Cabeza de Ternera. Se ve claramente el hoyo de la turnamesa y el edificio de la estación similar al mismo de la imagen anterior.
20 Una vista por la traza en El Ingenio un poco después de la clausura de la línea. (Fotógrafo desconocido)
23-2-2018
VOLVER |