![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Capítulo 6
Dos ferrocarriles en la Isla Grande de Chiloé
Guía al sitio
Páginas fundamentales
Otros ramales de trocha 60cm •
Apéndices
3 Máquinas chilenas de trocha 60cm •
5 Memorias antes la construcción •
6 Memorias de los años de la construcción •
7 Memorias de los años más tarde •
8 Adquisición del material rodante •
16 Recuerdos del FC de Chiloé •
Apéndice 14 Reliquias del FC Militar
Sobrevive la estación La Obra, pero hoy la traza es un camino.
Se ha reconstruido la estación El Cañelo, una de las estructuras estándares de ladrillos, armadas por el ejercito, como parque de bomberos.
La traza un poco al sur de la estación El Cañelo.
El puente sobre el Estero El Manzano.
El nomenclador de la estación El Manzano.
Otro de los edificios de ladrillos construidos por el ejercito.
El puente sobre el río Colorado.
El nombre de la estación sobre el edificio en San José de Maipo.
Una vista por el borde del andén en frente del edificio en San José de Maipo.
La bodega de cargas en San José de Maipo.
Vista a lo largo de la traza al sud de San José de Maipo.
El edificio de la estación San Alfonso, ex Cabeza de Ternera. Se ha recubierto la superficie de la estructura, pero ya no se han reemplazado las ventanas y puertas.
El portal norte del túnel Tinoco. Los primeros 50 m antes de entrar el túnel propio son en forma de galería con arcos abiertos por la derecha.
En la sección de la galería del túnel.
El portal meridional.
Se terminó la investigación en abril de 2016 en San Gabriel en un control de carretera por razón del corte de la misma por inundaciones más allá.
5-4-17
VOLVER |