![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
¿Que sobrevive? El tiempo desde mi primera visita en 1975 se han sido desmantelada la mayoría de los sitios de las estaciones. Pero unas de las casas sobreviven. Es posible caminar fácilmente por los rastros. Obviamente están ejemplos de las máquinas y el material rodante en el ramal a Esquel y también sobre el RFIRT en Río Gallegos.
Puerto Madryn La estación Puerto Madryn era la terminal de ómnibus durante muchos años. Pero está una nueva terminal (inaugurada en 2000) detrás en terrenos ferroviarios viejos (detrás el fotógrafo). No se estableció el museo de la ciudad como ha sido propuesto originalmente, pero hoy contiene la oficina del Centro de Estudios Históricos y Sociales de Puerto Madryn (CEHYS). La vieja No 3, 2-6-0/6 de trocha 1,0m, está ahora al lado de la plataforma. Sobre tierra más alta al norte (de cual punto fueron tomadas muchas de las fotos antiguas) está la casa (monumento histórico) del gerente del FCCC. Después fue escuela especial (1). En su jardín están las carrocerías de unos vagones cubiertos de trocha 75cm.
Se puede identificar el trazado del ferrocarril por la mayoría de su longitud, pero es fácil confundirlo con otros senderos. En la falta de mapas de grande escala, un explorador sea bien advertido llevar copias de Google Earth, o similar, para asistencia en la determinación de la ruta. Esta vista fue tomada sobre la ladera detrás Puerto Madryn; se ve que se ha cortado un surco de pluviales por el terraplén en primer plano. Aunque es posible andar a pie por el trazado, las distancias largas hacen más apropiado el uso de una bicicleta de montaña.
Trelew El lado de la plataforma de la estación Trelew, ahora rodeada por jardines y con la máquina de contratista OyK justo visible a la derecha.
En 1975 estaban explotados todavía los galpones de carga. Uno era edificio de mampostería que parecía poder estar en Galia. Hoy todos están desmantelados.
Rawson Gaiman
En la vista aérea, debajo, el fotógrafo está arriba de la boca del túnel y mira al este. El galpón está visible claramente y el edificio para pasajeros está detrás en la sombra. La extensión de 1909 tenía su término en la calle. Pero la línea de 1915 a Dolavon empalmó a poco distancia curvando por el terreno de un centro deportivo actual al frente a la izquierda. Debajo tenemos una vista aérea de Gaiman en los años '70. El diseño original de la traza corre junto al río con una curva para evitar los meandros. La traza verdadera está fuera de vista a la derecha. La orientación de la imagen es hacia occidente. (3)
Aquí vemos el la entrada este del túnel. Los ladrillos se conservan en excelente estado y el túnel puede recorrerse caminando o incluso en automóvil, mientras vaya preparado con alguna linterna ya que la curva en el medio del trayecto oculta ambas salidas.
El lado opuesto enfrentado hacia el norte, dentro de un amplio desmonte de terreno.
Imagen desde la boca del túnel.
Una foto tomada de lo alto mostrando la base de las vías que apuntan hacia el norte antes de virar a hacia el oeste de nuevo.
La estación Dolavon en 2004.
La alineación de los años '20
Fuentes:
14-11-11
|
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Capítulo 2
El Ferrocarril Central del Chubut
Guía al sitio