![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
¡Otro ferrocarril galés de trocha angosta! Nota a mis lectores — En la época del Ferrocarril Central del Chubut la cuarta letra del abecedario castellano era la che. Por consiguiente la abreviatura del dicho ferrocarril debe ser FCCCH. Pero, la abreviatura usada por la gerencia ferroviaria sobre las máquinas y los vagones y en sus escritos era FCCC (la voz galesa no tiene una letra distinta che). Así voy a usar la abreviatura FCCC en estas páginas. La iniciativa de Lewis Jones Un plan de 1884 en el Museo de Gaiman (ubicado en el edificio ferroviario viejo) indica una línea férrea entre Puerto Madryn y Cañadón Ivan separados por unos 59km. La vía fue ser de carril simple con desnivel máximo de 1.67% y trocha 1,0m.. El mapa arriba muestra la zona. La línea grabada roja indica el rumbo desde Puerto Madryn hasta la ciudad futura de Trelew. Autorización Se autorizó a la compañía emitir acciones de £10 hasta un total de £200.000, la inversión inicial fue solamente £36.000, casi totalmente por la Chubut Company (la Compañía Chubutense). Ésta era una compañía propietaria teniendo los mismos directores y presentando informes conjuntos hasta 1903. Prácticamente la Compañía Chubutense fue contratada hacer las obras iniciales antes la inauguración de la línea. Era ella que pidió los materiales como los durmientes de acero de la Rhymney Iron Company, los rieles de la Ebbw Vale Company y puentes giratorios del Isca Foundry (1). Las conexiones galesas son obvias en las dichas empresas, pero cosas como las máquinas y el material rodante fueron obtenidos del otro lado de la frontera galesa (locomotoras de Sharp Stewart y Beyer Peacock en Manchester y vehículos por los agentes Bolling y Lowe, de fabricante desconocido en este momento). El 28 de julio de 1886, el vapor Vesta fondeó en Puerto Madryn con 465 inmigrados y todo el material para la construcción del ferrocarril. Este día fue el aniversario vigésimo primero de la fundación de la colonia galesa. Por coincidencia el día anterior fue el día de matriculación de la compañía FCCC. Entre las copias de papeles enviados a mí por el Museo Regional (Trelew) son copias de resoluciones del Gobierno Nacional de los años 1884-6 que tratan del FCCC. La especificación demandó la trocha de 1,0m como la del FC Córdoba. Después se transfirió la concesión de Luis Jones y Cía. al Ingeniero A. P. Bell. El Señor Sylvester Damus comenta que esta práctica fue común en tales casos. Alguien obtenga la concesión, que lo pasa al constructor de la línea que lo pasa al explotador. La transferencia final se aprobó por decreto de 5 de mayo de 1888. El comienzo de las obras En lugar de un importante cavando la primera champa con una pala de plata, se usaba una pala a caballo, tirada por no menos de cuatro caballos. Se enarbolaban las banderas, la argentina a la izquierda y la inglesa a la derecha. A la derecha de la bandera inglesa están unos hombres uniformados, sin duda los representantes de la autoridad argentina. (1A)
Dos fotografías de la colección del Museo Regional en Trelew muestran la construcción de unos terraplenes.
El señor E. J. Williams El señor A. P. Bell Problemas de la construcción Muchos de los obreros han sido contratados en Liverpool con la promesa de terrenos para colonizar al fin de su contrato de tres años. No eran contentos descubrir que los terrenos en Kel-Kein, más al oeste, eran de estropajo en el semidesierto o que sus pasajes han sido sustraídos de sus primeros sueldos. La inauguración El Capitán Kennedy de quien visitó a la colonia en mayo de 1887, comentó que un cuarto de los obreros se han ido, y los restos querían salir si pusieron (5). Por fin el Ingeniero Williams fue enviado a Buenos Aires para contratar con obreros italianos. Parece que ellos no estaban más contentos, pero, por fin, muchos establecieron hogares por la costa que condujo a la rivalidad durante muchos años entre la ciudad italiana de Rawson y las comunidades galesas cerca Gaiman. Un poco sorprendente es la presencia de fotógrafos en la reunión de trabajadores decidiendo la huelga durante la construcción del ferrocarril en 1887. Los rieles fueron de peso 20.8kg/m sobre durmientes de acero en proporción de 1200 por km (6). También la compañía construyó los primeros puentes a través del río Chubut en Dolavon, Gaiman y Pont Hendre (Trelew) para facilitar el tránsito de los carros tirados por bueyes que llevaban la lana y el trigo hasta el punto de rieles. El Capitán Kennedy trató de prever la explotación del ferrocarril funcionando. Estimó que las obras y equipos costaba cerca £100.000. Comentó que la colonia exportaba unas 5.000 toneladas de trigo cada año, pero se anticipaba incrementar hasta unas 8.000 toneladas, eso es 80 trenes de 100 toneladas por tren. "No podía ser descrito una impresa afortunada." Pensó que el tráfico de pasajeros deber ser casi cero. 'Porth Madryn' La postal reproducida debajo muestra los edificios aislados de Puerto Madryn en 1908 con unos vagones y un coche visibles a la izquierda.
El Señor Héctor Guerreiro proveyó bondadosamente esta vista antigua, tomada antes de la construcción de los nuevos edificios de la estación y de la Compañía Mercantil del Chubut. El fotógrafo esta sobre la tierra elevada cerca la casa del gerente. En primer plano está el galpón para las máquinas, con coches y una máquina rodeando la mesa giratoria.
El término original tenía una construcción provisoria durante sus primeros 20 años y un muelle para buques hasta 5m de calado por la marea alta.
La locomotora No 3 en cargo de un tren en la estación vieja Puerto Madryn. Se encuentra el vagón raro detrás la máquina en unas ilustraciones. Probablemente sea un estanque para más agua para la máquina.
Una vista desde el lado oeste del edificio, con sombras indicando la presencia de un tren.
Se descubrieron estas vistas en el blog Bahía sin fondo.
Esta vista muestra la inauguración del antiguo muelle de madera con una bandera inglesa muy visible.
La de abajo es una vista del muelle original, con el nuevo metálico, ahora en servicio, en el fondo. Una condición de la concesión para el muelle nuevo era la obligación de desarmar completamente el viejo, pero un informe reciente sugiere que se ven unos restos de los pilotes en la bajamar.
La ruta El extracto de abajo es parte de un mapa de los propietarios chubutenses de terrenos en los años 1920. Se ve el ferrocarril en una ruta sinuosa escalando desde Puerto Madryn hasta la meseta donde toma su rumbo recto al sudoeste. Hay otra rampa sinuosa bajando hasta Trelew. Está marcada claramente la estación intermedia de Llyn Aaron (Lago de Aarón) . Porque este es del los años 1920, se ve las extensiones a Gaiman y Valle Superior (Dolavon) progresando al oeste por el valle del Chubut. Los terrenos de la compañía ferroviaria al lado de la traza original están notados. Finalmente, la superficie grande de las tierras para estancias sobre la pampa contrastan con las chacras pequeñas sobre los llanos inundantes del valle del Chubut. Se dice que el primer tren cruzó por lo largo de la línea de Puerto Madryn a Trelew, unos 70km, en 75 minutos. En fin el horario indicaba un viaje de 135 minutos. Parece que el tren inicial fue auxiliado hasta Km 11 y el convoy tenía solamente dos vagones y un furgón. Trelew La foto muestra la estación Trelew con un muchedumbre considerable. ¿Es esta fotografía del día de inauguración? El nomenclador no parece ser totalmente nuevo. (7)
Extensiones Fuentes: 27-1-18 |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Capítulo 2
El Ferrocarril Central del Chubut
Guía al sitio